logo

Diplomado en Antropología del Arte


CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL (CIESAS) 

Boletín de Prensa

04/18/2017 

Convocatoria Abierta

  • Del 13 de junio al 21 de noviembre de 2017
  • Programa único en México y América Latina, al ser el primero en dedicarse a la formación o de especialización en Antropología del Arte

Captura de pantalla 2017-04-19 a las 15.55.09.pngEl Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y el Laboratorio Transdisplicinario de Investigación y Reinvención, LATIR A.C., invitan a artistasdiseñadores, filósofos, docentes, investigadores, activistas, gestores culturales, antropólogos y a todo público interesado en la relación entre el arte y la comunidad, a ser parte de la primera generación del Diplomado en Antropología del Arte

El programa es una iniciativa independiente que busca contribuir a la creación de un campo nuevo de investigación y producción. A lo largo de cinco meses, el estudiante aprenderá sobre la descripción y comprensión de los procesos artísticos, desde una visión antropológica contemporánea.

Los temas que se abordarán en este tiempo son: 

  • Arte y comunidad
  • Arte y ciencia
  • Cuerpo, espacio público y teatralidades expandidas
  • El cine como método etnográfico
  • Metodologías de la investigación

Asmimismo, el diplomado está estructurado en cuatro módulos y un laboratorio de investigación y producción, en los cuales el participante recibirá asesoría personalizada para el desarrollo de un proyecto interdisciplinario que ahonde en las relaciones: arte-comunidad-cuerpo y arte-aprendizaje-memoria. Cabe mencionar que también se incluye la realización de prácticas de campo bajo acompañamiento de todos los docentes del programa.

Los  módulos que conforman el diplomado son: 

  1. Antropología del arte y etnografía de los procesos artísticos: formas de estar y de ser con el otro.
  2. Cuerpo, espacio público y poéticas de la acción: teatralidades expandidas e investigación.
  3. La vida social de las imágenes: etnografía, representación  y narratividad
  4. Territorios de mediación: prácticas dialógicas entre artes y ciencias

Al finalizar, se realizará una presentación de los resultados y proyectos de las participantes en una exposición y conferencia colectiva. 

El diplomado se llevará a cabo los días martes, del 13 de junio al 21 de noviembre, en un horario de e 11:00 a 15:00 horas, en las instalaciones de CIESAS Casa Chata, ubicado en Hidalgo y Matamoros s/n, en el Centro de Tlalpan 

LATIR A.C. es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo principal contribuir a la transformación social, además de generar redes de conocimiento, co-creación y reinvención, así como  de intercambio y documentación que fomenten el desarrollo de proyectos culturales, artísticos y científicos con un enfoque transdisciplinar.

Para más información contactarse a través de los correos:

latircontacto@gmail.com

tovarpatricia13@gmail.com

 O en la dirección electrónica:

http://www.ciesas.edu.mx/diplomado-en-antropologia-del-arte/

Contacto Prensa:

Mtro. Óscar Espinoza García

difusion@ciesas.edu.mx

Oficina. 5487-3570 ext. 1344

 

 

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile