Talleres del Semillero Científico se imparten en comunidades rurales
EL COLEGIO DE SAN LUIS
Boletín Informativo
Boletín No. 041-18
19 de junio de 201
Los talleres del Semillero Científico se trasladaron a la comunidad de Peñasco y se impartieron a cerca de 90 alumnos de la telesecundaria Sor Juana Ines de la Cruz. Acudieron investigadores y talleristas que apoyan este proyecto de ciencia básica, el cual incluye talleres de Física e Historia, entre otras disciplinas, que de manera conjunta organizan El Colegio de San Luis y el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología.
Entre los talleres que se impartieron destaca el de “Monumentos funerarios”, a cargo de la historiadora Adriana Corral; además de talleres de Robótica; Pigmentos naturales, por parte del grupo CITECI (Ciencia y Tecnología al Alcance de Todos); de Física, por parte de los talleristas de la Tuna Cuántica; así como talleres de la Luz y hologramas, y un taller sobre Territorios, políticas y cultura del agua, del programa Agua y Sociedad, de El Colegio de San Luis.
Los alumnos de primero a tercero de secundaria participaron acompañados de sus profesores y armaron rompecabezas, construyeron un carrito con impulso propio (basado en aspectos de la física) a base de materiales reciclados, entre otros experimentos.
La investigadora Briseida López, de El Colegio de San Luis, y la Dra. Roxana de León, del COPOCYT, coincidieron en destacar la importancia de llevar este tipo de actividades a niños de zonas rurales en donde la ciencia y la tecnología todavía no son recursos cercanos o cotidianos. Reiteraron que se pretende fomentar las vocaciones científicas en los menores para que continuen sus estudios en cualquier área de las ciencias sociales o ciencias exactas, pues ellos serán los futuros investigadores que aporten soluciones a los problemas del país.
Para mayor información favor de contactar a: Lidia Juache, Titular de Difusión.
Tel. (444) 811.01.01 Ext. 8320
www.colsan.edu.mx