CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.
Boletín de prensa 24/15
- Se trata de un foro para el intercambio de experiencias entre investigadores nacionales y editoriales científicas
- Promoverán la donación de libros para niños, mismos que se entregarán a la Red de Bibliotecas Públicas del Estado de Yucatán
Mérida, Yucatán, a 10 de septiembre de 2015.- Ferid Murad, médico y farmacólogo estadounidense reconocido con el Premio Nobel en 1998 por sus contribuciones sobre la importancia del óxido nítrico para regular funciones celulares, será el encargado de ofrecer una de las conferencias magistrales del 4º Seminario Entre Pares para promover la producción de artículos científicos entre la comunidad académica nacional y su difusión a nivel internacional.
Continuar leyendo
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
10 de septiembre de 2015
Boletín de Prensa
La fiebre del Chikungunya es una enfermedad que apareció muy recientemente en el territorio mexicano. En noviembre de 2014, la Secretaría de Salud confirmó la presencia de los primeros casos en el estado de Chiapas, y desde entonces la enfermedad se ha diseminado por otras entidades de la república causando miedo y preocupación entre la población, por ello invitamos al público a leer este artículo para que se informe y conozca su origen, manifestaciones, diagnóstico, tratamiento y las secuelas que puede tener.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
Boletín informativo
No. 51/2015
Organizado por los estudiantes del posgrado en Óptica del CICESE
Un encuentro entre empresarios, investigadores y estudiantes para desarrollar el área
Ensenada, Baja California, México, 10 de septiembre de 2015. Con la participación de empresarios e investigadores de México y Estados Unidos interesados en fomentar el desarrollo de la óptica en esta zona del país, hoy fue inaugurado el cuarto Congreso Regional de Óptica (CReO) 2015, organizado por los estudiantes del posgrado del CICESE para ofrecer un panorama del avance del conocimiento en esta área de la ciencia, y resaltar cómo impacta en diferentes ámbitos de nuestra vida.
Continuar leyendo