CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.
Boletín de prensa
68/2018
- Dr. Alfonso Larqué Saavedra obtiene el Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2018.
Mérida, Yucatán, 28 de noviembre de 2018.- Gracias a la trayectoria y el trabajo científico en favor de la preservación de los ecosistemas más representativos de México, el doctor Francisco Alfonso Larqué Saavedra, investigador Titular de la Unidad de Recursos Naturales del Centro del Investigación Científica de Yucatán (CICY), fue elegido como ganador del Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2018, en la Categoría Académico y/o Investigación, otorgado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
Continuar leyendo
INSTITUTO DE ECOLOGÍA
BOLETÍN DE PRENSA
Xalapa, Ver., 1 de noviembre de 2018

A fin de determinar la viabilidad del proyecto minero denominado “La Paila”, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), abrió consultas públicas para que la sociedad en general, las organizaciones y la academia, manifestaran las ventajas y desventajas de realizar proyectos de esta naturaleza. Alto Lucero y Actopan, zonas donde se pretendía realizar la extracción de oro, tienen una gran importancia desde el punto de vista biológico por la existencia de plantas endémicas milenarias, por ser zona de tránsito de aves rapaces y por su riqueza arqueológica, además de ser una región donde se realizan actividades económicas como agricultura, ganadería, turismo y pesca.
El Instituto de Ecología A.C. (INECOL) colaboró en el libro “En Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Veracruz: El Caso del Proyecto de la Mina La Paila, Municipio de Alto Lucero, Veracruz” editado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Universidad Veracruzana (UV), este libro tiene como fin ayudar a generar un marco de referencia desde distintos ángulos sobre las implicaciones de realizar un proyecto de minería a cielo abierto en la zona de Actopan y Alto Lucero, para construir respuestas sociales informadas y proactivas que busquen el desarrollo sustentable de la región.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO
Comunicado de prensa
16 de noviembre de 2018
Con el objetivo de integrar una agenda de trabajo para atender la problemática social que implica la incidencia de microorganismos transmitidos por el agua, representantes de instituciones científicas de Canadá y México se reunieron en Cancún, México, los días 8 y 9 de noviembre del presente.
Continuar leyendo