CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.
Boletín de prensa
21/15
Mérida, Yucatán, a 17 de agosto de 2015.- Con el fin de promover la cultura gastronómica relacionada con la diversidad biológica de la península de Yucatán, el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY) realizará el próximo viernes 25 de septiembre el Segundo Encuentro Culinario de la institución.
Al respecto, la Mtra. Clarisa Jiménez Bañuelos, Subdirectora del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del CICY, señaló que este año el Encuentro se enfocará a la presentación de platillos realizados con ingredientes tradicionales que se encuentran en el solar maya, “espacios donde la familia cultiva un gran número de plantas, principalmente frutales, hortalizas y condimentos para satisfacer necesidades de autoconsumo, o bien, que constituyen una fuente de ingresos por la venta de estos productos en las comunidades”.
A su vez, la Biól. Lilia Emma Carrillo Sánchez, responsable de las colecciones del Jardín Botánico del CICY, comentó que “el solar maya es un modelo que permite conservar los elementos del ambiente natural y continuar con el flujo genético de especies silvestres”.
Continuar leyendo
Boletín informativo
No. 44/2015
• Discuten académicos, empresarios y sector oficial las contribuciones en el tema
Ensenada, Baja California, México, 14 de agosto de 2015. En la búsqueda de nuevos biocombustibles, la siguiente generación incorporará la utilización de microalgas, si bien actualmente este proceso no es viable económicamente, anunció la Dra. Idania Valdez, investigadora de la UNAM, quien presentó el concepto de biorrefinerías en el marco del 2º Foro de Energías Renovables TM2RES15: Hacia relaciones multidisciplinarias y multisectoriales en sistemas de energía, que hoy concluyó en el CICESE.
Continuar leyendo
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Con una sólida planta académica de 116investigadoras e investigadores de reconocida trayectoria (100% con doctorado y 85% miembros del Sistema Nacional de Investigadores), y más de 500 publicaciones académicas sobre diversos temas, entre ellos la migración y dinámica poblacional, medio ambiente, política, economía, cultura, administración pública, entreotros, El Colegio Frontera Norte (El Colef) cumplió el pasado 3 de agosto 33 años de un trabajo colectivo a partir de su tareas sustantivas que son docencia, investigación y vinculación.
Continuar leyendo