UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI
Boletín 5848.-
8 de junio de 2018
La Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (CIACyT) de la UASLP, recibe en sus instalaciones al doctor George Huber de la Universidad de Wisconsin (University of Wisconsin Madison). El invitado es un investigador distinguido a nivel internacional líder en el tema de conversión de biomasa residual.
Continuar leyendo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO
Ciudad Universitaria
Junio 07 de 2018
Bol./367
- Se encontró en rocas de barro que sólo se forman en presencia de agua líquida, explicó Rafael Navarro, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares, colaborador de la NASA y coautor de los resultados que publica hoy la revista Science
- Los hallazgos se lograron con el robot Curiosity de la NASA, que lleva un equipo de análisis químico, en cuyo diseño y resultados participa Navarro
Continuar leyendo
INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL
Comunicado 252
Ciudad de México, 7 de junio de 2018
- Concentración de contaminantes en contacto con la radiación solar incrementan la polución por ozono (O3)
- Saúl Hernández aseguró que el problema es multifactorial, ya que abarca el uso de vehículos, industria y la sobrepoblación en el Valle de México
El establecimiento de la Fase I de Contingencia Ambiental, derivado de la concentración por ozono (O3) en la Zona Metropolitana del Valle de México, es un problema multifactorial y se complica con la radiación solar que se presenta actualmente, explicó Saúl Hernández Islas, profesor e investigador de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (Upibi), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien recomendó a la población seguir las medidas durante las fases de contingencia.
Continuar leyendo