CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS
Boletín No. 019
23 de marzo de 2018
- Un estudio realizado en Cinvestav demostró que los aptámeros podrían ser una herramienta para combatir uno de los tipos más agresivos de ese virus relacionado con el cáncer cervical
Desarrollar nuevos geles vaginales, espermicidas o condones, que al utilizarlos eviten la infección del Virus del Papiloma Humano (VPH), podría ser una posibilidad a partir de una investigación realizada en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), sobre aptámeros (oligonucleótidos de cadena sencilla de ADN o RNA).
Continuar leyendo
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Comunicado de Prensa Núm. 38/2018
Ciudad de México, 23 de marzo de 2018
- SEMARNAT publicó la NOM-019-SEMARNAT-2017 para la prevención, combate y control de insectos descortezadores.
- Estas plagas son el segundo factor, después de los incendios forestales, los que más afectan a los bosques de clima templado.
Con el fin de implementar medidas oportunas para evitar daños a los recursos forestales y también afectaciones económicas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales publicó la NOM-019-SEMARNAT-2017 que establece los lineamientos técnicos para la prevención, combate y control de insectos descortezadores.
Continuar leyendo
CONSEJO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE HIDALGO
Boletín CITNOVA 10-2018
Pachuca; Hgo. 23 de marzo de 2018.
Con el objetivo de impulsar la generación de empresas de base científica y tecnológica en sectores estratégicos del estado, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) llevo a cabo el el Programa Fortalecimiento a la Investigación Academia-Empresa para la generación de capacidades Tecnológicas e Innovación (INNDICA). Programa que fue operado por la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) en colaboración con Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA).
Continuar leyendo