logo

Impulsa AEM emprendimiento tecnológico e innovación en Aguascalientes con “Space Boot Camp”


SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Agencia Espacial Mexicana

Ciudad de México, 4 de diciembre de 2017

COMUNICADO-481-2017

  • Con la temática “El Internet de las Cosas y el Sector Espacial.”
  • “Space BootCamp” forma parte de las acciones del Ejecutivo Federal que durante los últimos cinco años ha sembrado la semilla de inspiración espacial entre la juventud”: Mendieta Jiménez
  • Captura de pantalla 2017-12-08 a las 12.40.00.pngLa Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), realizó el evento de emprendimiento para jóvenes “Space BootCamp” en Aguascalientes, en coordinación con el Gobierno del Estado, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA).

    Continuar leyendo

    VIII Jornada de Comunidades Virtuales: Inteligencia artificial, nuevo horizonte de la Comunicación


    UNIVERSIDAD PANAMERICANA

    Boletín de Prensa

    2017/11/29-bDGCIUP-UP035

    Captura de pantalla 2017-12-08 a las 12.29.34.pngCiudad de México, 29 de Noviembre del 2017. “Hoy en día, la inteligencia artificial tiene aplicaciones muy interesantes en medicina, economía, educación e, incluso, en la política, como pudimos atestiguar en las elecciones y plebiscitos del 2016 en Colombia. El próximo año, nuestro país celebrará elecciones y, sin duda, será un nuevo escenario para medir el poder y los alcances de las nuevas tecnologías. De ahí, el interés de nuestra institución en profundizar en el tema desde todas las perspectivas técnicas y humanas”, indicó el Dr. José Alberto Ross Hernández, Vicerrector de Investigación de la Universidad Panamericana (UP), en la ceremonia de inauguración de la VIII Jornada de Comunidades Virtuales: Inteligencia artificial, nuevo horizonte de la Comunicación.

    Continuar leyendo

    Hidalgo será sede de reunión global de talento mexicano.


    CONSEJO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE HIDALGO

    Boletín CITNOVA 35-2017                                                              

    Pachuca, Hgo. 07 de diciembre de 2017.

    Captura de pantalla 2017-12-08 a las 12.13.37.pngLa Secretaría de Relaciones Exteriores y el Gobierno del Estado de Hidalgo articulan acciones para hacer del talento una fuente permanente de desarrollo en la economía global. En un esfuerzo de colaboración este próximo 14 y 15 de diciembre el Parque Científico y Tecnológico de Hidalgo será sede de la tercera Reunión Anual de la Red Global MX bajo el lema impulsando la competitividad del talento mexicano.

    Continuar leyendo

    Presentan alumnos de la UAEM, investigaciones para el desarrollo sustentable de la industria en Morelos


    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

    Dirección de Comunicación Institucional

    BOLETIN DE PRENSA

    Boletín No. 2074

    Ciudad Universitaria, 7 de diciembre de 2017.

    Captura de pantalla 2017-12-08 a las 12.01.00.pngAlumnos de la Maestría en Ingeniería Ambiental y Tecnologías Sustentables de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), presentaron sus avances de investigación para el desarrollo sustentable de la industria durante el Segundo Encuentro Estudiantil, realizado este día en el auditorio del Centro de Investigación en Ingenierías y Ciencias Aplicadas (CIICAp).

    Continuar leyendo

    La gobernanza del sistema educativo mexicano, crucial para el cambio


    FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, MÉXICO

    COMUNICADO DE PRENSA

  • Con 15 años de existencia, la Especialidad en Política y Gestión Educativa representa una propuesta orientada a ofrecer alternativas de formación de cuadros para la toma de decisiones: Francisco Valdés Ugalde
  • La Reforma Educativa actual responde a una transformación sistémico-estructural: Otto Granados Roldán
  • La Reforma Educativa forma parte de una agenda de discusión permanente por las diversas reacciones que ha producido en el debate público: Gloria Del Castillo Alemán
  • Continuar leyendo

    Estudia IPN relación de violencia, estrés y enfermedades crónico-degenerativas


    INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

    Ciudad de México, a 6 de diciembre de 2017 

    COMUNICADO DE PRENSA C-913

    El estrés neuroquímico puede generar osteoporosis, hipertensión, cáncer, diabetes y obesidad

    Quienes padecen estas enfermedades y sufren estrés crónico, tienen una evolución más grave o con mayores secuelas

    Captura de pantalla 2017-12-08 a las 11.08.05.pngCuando se experimenta violencia frecuentemente, se genera estrés de manera sostenida y el organismo produce una respuesta bioquímica al liberar sustancias denominadas catecolaminas (norepinefrina y epinefrina) y cortisol. Este fenómeno lo estudian científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y lo han vinculado con el desarrollo y recrudecimiento de enfermedades crónico-degenerativas.

    Continuar leyendo

    Estudiante de la UASLP es reconocida por proyecto en pacientes con párkinson


    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI

    Boletín 4885.-

    7 de diciembre de 2017 

    La estudiante Brenda Guadalupe Muñoz Mata de la carrera de Ingeniería Biomédica en la Facultad de Ciencias de la UASLP, obtuvo el segundo lugar en la categoría de licenciatura en el concurso “Dr. Miguel Cadena Méndez”, con el proyecto “La evaluación de la variabilidad de la frecuencia cardiaca en pacientes con párkinson”.

    Continuar leyendo

    Estudiante de la Facultad de Ciencias- UASLP gana primer lugar en reto Innovahealth


    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI

    Boletín 4876.-

    4 de diciembre de 2017

    El estudiante de maestría Inés Alejandro Cruz Guerrero en Ingeniería Electrónica en la Facultad de Ciencias de la UASLP, ganó el primer lugar en el concurso de innovación biomédica “Reto Innovahealth”, con el proyecto titulado “Sistema de visualización holográfica (proyección tridimensional) para imágenes médicas”, en la categoría de licenciatura.

    Continuar leyendo

    El zorro rojo, un astuto y hermoso carnívoro de cola esponjosa, es la pieza del mes de diciembre en el Museo de Historia Natural


    MUSEO DE HISTORIA NATURAL

    Secretaría de Medio Ambiente

    Gobierno de la Ciudad de México 

    Ciudad de México, a 5 de diciembre de 2017

  • Carnívoro perteneciente al grupo de los cánidos como el chacal y el perro, pero que no forma mandas
  • Los zorros tienen un complejo sistema de comunicación basado en expresiones faciales, vocalizaciones y marcaje
  • Captura de pantalla 2017-12-08 a las 10.54.02.pngEl Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría del Medio Ambiente, te invita a que admires en el vestíbulo del Museo de Historia Natural durante el mes de diciembre, un atractivo ejemplar de zorro rojo, con un bello y esponjoso pelaje, que habita amplias zonas con distintos climas en todo el mundo.

    Continuar leyendo

    Algunos derechos reservados 2015 ®
    Ciencia MX
    Conoce nuestras políticas de privacidad
    logotipo

    México, CDMX


     

    Search Mobile