BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Dirección de Comunicación Institucional
BOLETÍN INFORMATIVO
Puebla, Pue., 21 de febrero de 2017
No. 46
- Para tal fin, investigadores del ICUAP verifican tipo de ganado, forma de manejo de las excretas y acciones de cuidado del animal cuando enferma o muere, entre otros aspectos
BUAP.21 de febrero de 2017. Cuando el ser humano consume alimentos con residuos de fármacos usados contra bacterias y virus en animales puede presentar procesos alérgicos y alteraciones digestivas. Por ello, investigadores del Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable, del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), llevan a cabo una serie de estudios enfocados a determinar contaminantes en la producción de leche de vaca en la localidad de San Bernabé Temoxtitla, municipio de Ocoyucan, Puebla.
Continuar leyendo
INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL
Ciudad de México, a 21 de febrero de 2017
COMUNICADO DE PRENSA C-137
- A partir de los 40 años las lágrimas se reducen hasta 50 por ciento, lo cual agrava el problema
Un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN) corrobora que el uso prolongado de computadoras genera diversas afecciones oculares, una de las más frecuentes es el síndrome de ojo seco, que se origina por la disminución de la cantidad de lágrimas que produce el organismo y por la reducción de parpadeos.
Continuar leyendo
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA
Boletín de Prensa DCI 17-19
Martes 21 de febrero de 2017
- Gershenfeld actualmente encabeza el movimiento de Fab Cities iniciativa que busca para el 2054 que las ciudades sean autosuficientes, es decir, produzcan al menos el 50% de lo que consumen.
- Construir laboratorios de bajo costo es una idea simple, pero con resultados de gran alcance pues permiten la construcción de cosas que se necesitan usando herramientas analógicas y digitales.
Con un día soleado como escenario, integrantes del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) Dr. Carlos Escandón Domínguez, SJ., de la Universidad Iberoamericana Puebla, dieron una cálida bienvenida al Ph.D. Neil Gershenfeld, director del Centro de Bits y Átomos del Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT).
Continuar leyendo