INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL
Ciudad de México, a 17 de febrero de 2017
COMUNICADO DE PRENSA C-122
- El estudio se realizó en el Parque Nacional Cabo Pulmo y la Reserva de la Biósfera Archipielago de Revillagigedo
Como parte de las acciones para proteger la integridad de los recursos naturales en Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Golfo de California y el Pacifico Mexicano, la estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Alexandra Álvarez del Castillo-Cárdenas realiza una investigación sobre el impacto del buceo turístico en la vida marina arrecifal y pelágica de estas zonas.
Continuar leyendo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI
Boletín 4152
17 de febrero de 2017
La Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP concluyó los trabajos de la edición 26 de la Olimpiada Estatal de Química por lo que ha quedado conformada la delegación Potosina que representará al Estado en la Olimpiada Nacional que en este año será organizada por San Luis Potosí.
Continuar leyendo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES
Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas
Sección de Información
BOLETÍN DE PRENSA No.057
- México se coloca en el lugar once a nivel internacional en el número de patentes concedidas.
- Fundamental impulsar las acciones que fortalezcan la cultura de la protección industrial.
Durante la conmemoración del Día del Inventor Mexicano en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el rector Francisco Javier Avelar González, manifestó que, según estadísticas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) de 2016, en nuestro país se presentaron 17 mil 413 solicitudes de patente, de las cuales sólo 1 mil 310 provenían de empresas o ciudadanos mexicanos, por lo que reconoció que, si bien es necesario fortalecer la cultura sobre la propiedad industrial, también en los últimos años la sociedad se ha ido concientizando y cada vez se perciben mejor las bondades de proteger el trabajo intelectual.
Continuar leyendo