EL COLEGIO DE SAN LUIS
Boletín Informativo
20 de octubre de 2016
Boletín No. 097
El Colegio de San Luis participará los días 24 y 25 de octubre en la Feria de Ciencia y Tecnología (FCyT) que organiza la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y que tiene como finalidad que el sector social y productivo divulgue de que forma la ciencia y la tecnología está presente en los productos, bienes y servicios de uso cotidiano.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
Boletín informativo
No. 68/2016
(Devil Rays): piden regular su comercio
- En México está prohibida su explotación, al igual que la manta raya
- Pero el estado que guardan las poblaciones que sí se explotan es incierto
Ensenada, Baja California, México, 21 de octubre de 2016. Un estudio publicado a finales de septiembre en la revista Scientific Reports está alertando sobre el peligro de extinción de las mantas de espina (Devil Rays), también conocidas como móbulas, luego que investigadores de la Universidad Simon Fraser y de instituciones mexicanas (entre éstas, el CICESE) demostraron que son más vulnerables a la sobrepesca que otras especies de rayas y tiburones.
Continuar leyendo
EL COLEGIO NACIONAL
Comunicado de Prensa
20 de octubre 2016
- La muerte, la cultura y las civilizaciones, protagonistas del quinto día de actividades del 1º Encuentro Libertad por el saber.
- Científicos e intelectuales de todo el mundo se reúnen para Pensar la muerte en El Colegio Nacional.
Uno de los aspectos de la cultura mexicana que más atraen a los extranjeros es la forma en la que los mexicanos representan la muerte. Desde lo abstracto hasta lo bélico, la muerte ha sido un tema y un motivo recurrente en la historia de nuestro país.
Continuar leyendo