logo

La democratización de las familias en el programa encausa

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO

Comunicado de Prensa

1º. de septiembre de 2016

Captura de pantalla 2016 09 02 a las 16.42.38La solución pacífica de conflictos familiares a través del fomento de prácticas democráticas es un elemento fundamental para garantizar el bienestar de las personas. Por ello, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) imparte un diplomado sobre este tema, como parte de su contribución al programa EnCausa que coordina el Ayuntamiento de Hermosillo.

Continuar leyendo

Lanzan convocatoria para doctorados en el CIAD

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO 

Comunicado de Prensa

1º. de septiembre de 2016

Captura de pantalla 2016 09 02 a las 16.38.12Este 1 de septiembre inicia la convocatoria para ingresar a los doctorados en Ciencias y en Desarrollo Regional que ofrece el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD).

El CIAD es un centro público multidisciplinario que realiza investigación en ciencias naturales y sociales y que genera conocimiento con impacto en tres ámbitos básicos: la producción, conservación, calidad y comercialización de los alimentos, la salud y el desarrollo biológico del ser humano y la repercusión social y económica de los procesos de desarrollo económico y de integración internacional.

Continuar leyendo

Sobresale equipo del CIMAT y la UNAM en concurso de segmentación de imágenes neuronales

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C.

Comunicado de prensa

Guanajuato, 2 de septiembre de 2016

  • Obtienen un primero, un segundo y dos terceros lugares de la competencia internacional NeoBrainS12 

Un equipo conformado por estudiantes e investigadores del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) y del Instituto de Neurobiología de la UNAM obtuvo un primero, un segundo y dos terceros lugares en 4 etapas de la NeoBrainS12, una competencia internacional de segmentación de imágenes.

Continuar leyendo

Entrega el CIMAT a estudiantes los premios “Alberto Ruiz Moncayo” y “David Sprott”

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C.

Comunicado de prensa

Guanajuato, 2 de septiembre de 2016 

En una ceremonia presidida por José Antonio de la Peña Mena, director general del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), fueron entregados los premios "Alberto Ruiz Moncayo" y "David Sprott" a los estudiantes con mejores resultados en el examen general de la maestría en Probabilidad y Estadística.

Continuar leyendo

Forma CICESE especialistas en bioinformática


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 4 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para abrir una oportunidad de capacitación en el uso de herramientas de análisis de datos genómicos, especialistas del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) organizan —desde el 2014— talleres de bioinformática.

HEAD bioinf0216

Continuar leyendo

A pocos días de iniciar con el 5º Congreso Interdisciplinario de Posgrados IPICYT-CONIP

INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA A.C.

 

Comunicado de Prensa

31 de agosto de 2016

Captura de pantalla 2016 09 02 a las 16.15.37Con el objetivo de sembrar la semilla y promover la creación de empresas de base tecnológica (EBT) y dar un panorama de la experiencia en el área de la transferencia de conocimiento y registro de la propiedad industrial con el que el país cuenta, en las instalaciones del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C (IPICYT), se llevará a cabo del 07 al 09 de septiembre del presente año, el 5º Congreso Interdisciplinario de Posgrados IPICYT (CONIP), con el tema de Emprendimiento, Innovación y Transferencia de Conocimiento.

Continuar leyendo

Arranca la segunda temporada de El Break

EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE 

Comunicado de Prensa 

Captura de pantalla 2016 08 30 a las 17.54.36Tijuana, B.C., a 29 de agosto de 2016.- El pasado viernes 19 de agosto dio inicio la segunda temporada del programa de televisión de El Colegio de la Frontera Norte llamado “El Break. Libros en un 2 x 3”, el cual reúne a la Mtra. Georgina Guerra, Directora de Difusión; la Mtra. Érika Moreno, Coordinadora de Publicaciones; así como a la Lic. Diana L. Ortega, Coordinadora de Comunicación, para presentar por eje temático y mediante una plática amena, las publicaciones electrónicas de El Colef, desde sus estudios en Tijuana, Baja California.

Continuar leyendo

Bioestimulación con láser, una opción para mejorar la agricultura

 

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS (CINVESTAV)

Boletín de Prensa No. 056

30 de agosto de 2016

Captura de pantalla 2016 08 30 a las 17.53.16*Equipo multidisciplinario de expertos evalúa los efectos positivos de aplicar bajas dosis de irradiación a semillas, plantas y esquejes de diversos cultivos

Además de su uso ampliamente difundido en áreas como física, medicina e ingeniería, la irradiación láser de baja intensidad aplicada en semillas y plantas puede mejorar el desarrollo, la resistencia y calidad de numerosos cultivos de interés agroindustrial.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile