CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO
Comunicado de Prensa
8 de julio de 2016
Es temporada de pitahayas (Stenocereus thurberi) y hay que procurar su consumo, pues además de ser un alimento que forma parte de la riqueza cultural y alimentaria de Sonora, es una fruta que tiene propiedades benéficas para la salud humana, además de que su compra favorece la sustentabilidad de comunidades rurales que se dedican a su comercialización.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
Boletín informativo
No. 43/2016
El uso de drones como herramienta oceanográfica
Ensenada, Baja California, México, 8 de julio de 2016. El año pasado, una buena porción de playa del parque nacional Cabo Pulmo desapareció en tan solo unos meses, al igual que una duna de arena adyacente, con todo y vegetación.
Continuar leyendo
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Comunicado de prensa
- El sistema normativo vigente presenta muchas fallas con respecto al prohibicionismo; la salud moral de la humanidad no debería ser objeto de un proyecto constitucional democrático, la salud de las personas sí.
Tijuana, B.C., a 7 de julio de 2016.- Este jueves se llevó a cabo en El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) la conferencia “El prohibicionismo de las drogas en México: dilemas y políticas alternativas”, impartida por el Dr. Jorge Carlos Díaz Cuervo, economista y autor del libro “Drogas, caminos hacia la legalización” ante un gran número de estudiantes procedentes de la Universidad de las Californias, y quien además estuvo acompañado por el Dr. Tonatiuh Guillén, presidente de El Colef; el Dr. José Manuel Valenzuela, Secretario General Académico; y la Dra. Sárah Martínez, directora del Departamento de Estudios de Administración Pública.
Continuar leyendo