SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
Agencia Espacial Mexicana
COMUNICADO: 213
FECHA: 13/07/2018
- “CineSpace de NASA, y el Curso-Taller de Periodismo Científico de SOGEM, amplían periodo de inscripción
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que continúan abiertas en este mes de julio convocatorias para impulsar la inspiración y el talento de la juventud mexicana, en materias como la cinematográfica y del Periodismo Científico.
Así lo indicó el Director General de la AEM, Dr. Javier Mendieta Jiménez, quien precisó que para el Concurso “CineSpace 2018”, la convocatoria permanecerá abierta hasta este 31 de julio, mientras que la correspondiente al Curso-Taller de Divulgación y Periodismo de la Ciencia que se realiza en coordinación con la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM), la de cierre próximo, este 14 de julio, ofrece la posibilidad de integrarse hasta la segunda clase, el 21 de este mismo mes.
Continuar leyendo
CONSEJO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE HIDALGO
Boletín CITNOVA 19-2018
Pachuca; Hgo. 13 de julio de 2018.
Hidalgo es sede del lanzamiento nacional del programa de emprendimiento basado en la metodología de emprendimiento más utilizada en Silicon Valley para la validación de ideas de negocio, iniciativa llamada: “Lean Startups México”, apoyada por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Universidad Anáhuac para promover la creación de negocios rentables y escalables a través de una capacitación intensa y el acompañamiento a emprendedores.
Continuar leyendo
EL COLEGIO NACIONAL
Comunicado de prensa
12 de julio de 2018
- El pensamiento científico es el que nutre la creatividad; necesitamos un lenguaje de las ciencias que esté relacionado con las culturas: Luis Fernando Lara
Ayer en la tarde tuvo lugar la décima y última sesión del curso Introducción al pensamiento sobre las lenguas, coordinado e impartido por el lingüista Luis Fernando Lara, integrante de El Colegio Nacional, en colaboración con el Centro de Estudios de Historia de México, Fundación Carlos Slim. El objetivo del curso, abierto a cualquier interesado, es presentar un amplio panorama sobre la historia del pensamiento de las lenguas, la formación de las lenguas y la lengua en sociedad.
Continuar leyendo