Santa María Tonantzintla, Puebla, a 22 de septiembre de 2022. El programa de doctorado del posgrado en Ciencia y Tecnología del Espacio del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) acaba de ser registrado en el Sistema Nacional de Posgrados, dando la posibilidad a los alumnos de dicho programa de solicitar becas al Conacyt.
En 2014 el INAOE creó el posgrado en Ciencia y Tecnología del Espacio, inicialmente a nivel maestría y, desde 2018, a nivel de doctorado. De esta forma se amplió la oferta de posgrados del INAOE, que tradicionalmente ofrece los programas de posgrados en Astrofísica, Óptica, Electrónica y Ciencias Computacionales.
 

	 
	
		
		Continuar leyendo
	
	
	
	
	
	
	
		
	
	
	
	
	
	
		Como parte del plan de Defensa Planetaria, el pasado 24 de noviembre del 2021, fue lanzada la misión Double Asteroid Redirection Test (DART), de la NASA. Su objetivo es el asteroide binario Didymos, formado por un cuerpo principal de 800m de diámetro y una luna, Didymoon, que mide 170 metros de diámetro.
 
El objetivo fundamental de la misión DART es probar, en Didymoon, que la técnica del impacto cinético funciona para modificar la velocidad orbital de un asteroide y es el primer paso en los planes de preparación planetaria para enfrentarnos, en un futuro, con las consecuencias de un asteroide que entre en una órbita de colisión con la Tierra. Para esto, DART, literalmente, se estrellará sobre la superficie de Didymoon, intentando modificar la velocidad orbital del asteroide en 0.00043 m/s. Se espera que el impacto tenga lugar hoy, 26 de septiembre, a las 18:14 horas del centro de México. Las incidencias de este importante evento en la historia moderna de la exploración espacial se podrá seguir a través del canal  de streaming de la NASA (https://www.nasa.gov), a partir de las 17:00 horas.
 
 
 
	 
	
		
		Continuar leyendo
	
	
	
	
	
	
	
		
	
	
	
	
	
	
		 Torreón, Coahuila, 08 de abril de 2022
SE ORGANIZAN LOS ASTRÓNOMOS PROFESIONALES Y AFICIONADOS PARA QUE TODO 
MÉXICO DISFRUTE DE LOS ECLIPSES SOLARES DEL 2023 Y 2024
- _En octubre del 2023 y en abril del 2024, ocurrirán dos eclipses 
 solares, anular y total respectivamente, que se podrán observar desde
 nuestro país. El siguiente total, visible en México, ocurrirá hasta
 dentro de 28 años._
- * _Los eclipses solares son de los eventos astronómicos más 
 espectaculares y se pueden disfrutar siguiendo medidas de seguridad._
 * _Se ha conformado el Comité Nacional de Eclipses México, integrado
 por instituciones educativas y de investigación, grupos de astrónomos
 profesionales y aficionados, y comunicadores de la ciencia, quienes
 brindarán información y coordinará las acciones para que México disfrute
 de los eclipses de manera segura._
En los siguientes dos años, México vivirá momentos maravillosos bajo la 
sombra de la Luna. El 14 de octubre de 2023 tendremos la oportunidad de 
observar un eclipse anular de Sol en la región Sureste del país y, el 8 
de abril de 2024, dentro de dos años a partir de hoy, tendremos un 
eclipse total de Sol que cruzará por la zona norte del país. El Comité 
Nacional de Eclipses México, conformado por astrónomos profesionales, 
aficionados, y comunicadores de la ciencia, se ha conformado para 
brindar información veraz y precisa.
	 
	
		
		Continuar leyendo