Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 5 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Exhibición de experimentos, charlas sobre ciencia, presentaciones artísticas y observación de los astros a través de telescopios, fueron algunos de los atractivos que pudieron disfrutar cientos de asistentes de la Noche de las Estrellas en Ensenada, celebrada el sábado 3 de diciembre.

Continuar leyendo
Por Margarita Blanco
Morelia, Michoacán. 6 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Observatorio Regional de las Migraciones de El Colegio de Michoacán busca ofrecer información de utilidad para las autoridades y para el público en general sobre el fenómeno de éxodo de personas, en especial hacia Estados Unidos y fomentar entre los migrantes y quienes los rodean la reflexión sobre el tema.

El doctor Gustavo López Castro, profesor investigador de El Colegio de Michoacán y coordinador de este observatorio, explica que en él se generan diferentes materiales de divulgación sobre el tema de la migración, como es el caso de una radionovela, eventos como ferias y talleres, elaboración de infogramas y videos que se publican en redes sociales.
Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 6 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de vincular a la sociedad en procesos biológicos y desarrollo económico de las áreas naturales protegidas (ANP) de Zacatecas, el doctor en ciencias con especialidad en manejo de recursos naturales Daniel Hernández Ramírez, de junio 2013 a julio 2016, realizó una serie de estudios que definen prioridades cotidianas ligadas a la conservación ambiental. El proyecto se realizó con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Continuar leyendo