Por Dioreleytte Valis
Xalapa, Veracruz. 6 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en neurociencias comportamentales Genaro Alfonso Coria Ávila, del Centro de Investigaciones Cerebrales (Cice) de la Universidad Veracruzana, se ha especializado en temas de comportamiento sexual y reproducción, con el objetivo de conocer cada uno de los mecanismos neurales inherentes a las conductas sociosexuales.

Continuar leyendo
Por Judith Ureña
Ciudad de México. 6 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una definición del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) asegura que la innovación es “la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un método de comercialización o de un nuevo método organizativo, en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores”.

En lo que respecta a la innovación tecnológica, el mismo Conacyt destaca: “innovación que se distingue por una mejora o novedad en las características del desempeño de los productos o servicios, y su aplicabilidad en la práctica dependerá del grado en que dichas características y su grado de novedad sean un factor importante en las ventas de una empresa o industria concerniente (Manual de Oslo)”.
Continuar leyendo
Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 6 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Este 10 y 11 de octubre el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) impartirá la Segunda Escuela de Proteínas: Relación Estructura-Función de Proteínas, un curso-taller enfocado en promover el estudio de las proteínas en estudiantes de nivel superior.

Continuar leyendo