Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 3 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El estudio de los grados de piritización —presencia del mineral pirita— en metales traza en sedimentos profundos, puede revelar información relacionada con acontecimientos ambientales como los escurrimientos y derrames petroleros o efectos del cambio climático.

Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 3 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Sephnos es una empresa mexicana que desarrolló innovación tecnológica y la introdujo en el sector agropecuario en todo el mundo, esto a través de comederos automatizados para pollo de engorde. En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el fundador y director de Investigación y Desarrollo de Sephnos, Francisco Javier Septién Prieto, expresó que en poco más de 10 años han desarrollado más de 50 patentes enfocadas principalmente en la avicultura y porcicultura.

Sephnos comenzó con la distribución de productos veterinarios, en su mayoría biológicos y farmacéuticos. Ese fue el giro de negocio por más de cinco años, hasta que Javier Septién —por su preparación especializada en el sector de avicultura— empezó a observar nichos de oportunidad en esa área. “Nos decidimos a dejar la distribución y encargarnos netamente al desarrollo de tecnología para el sector en el año 2006”, a partir de ahí la empresa del Bajío ha sido acreedora a numerosos reconocimientos, en su mayoría por la innovación de sus dispositivos.
Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 3 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Predecir las propiedades de cualquier sistema químico mediante las herramientas de la mecánica cuántica es la tarea del Laboratorio de Físicoquímica Teórica y Computacional del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), unidad Mérida. En su interior, el grupo de investigación conocido como Merino lab busca predecir moléculas que, de alguna manera, rompen los conceptos tradicionales de la química.

Continuar leyendo