Por Amelia Gutiérrez
Colima, Colima. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el universo todos los objetos parecen estarse alejando unos de otros y la explicación más racional es que el cosmos se está expandiendo, señaló el doctor en física por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), César Terrero.

Continuar leyendo
Por Violeta Amapola Nava
Ciudad de México. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la farmacorresistencia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se presenta cuando el virus mantiene su capacidad para mutar y reproducirse a pesar de la presencia de fármacos antirretrovirales. Es decir, cuando se vuelve resistente a los medicamentos utilizados en su contra.

Continuar leyendo
Por Dioreleytte Valis
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de la vinculación entre entidades académicas e instituciones de gobierno, en el estado de Oaxaca se realizan actividades que impulsan la integración de las nuevas generaciones en el sector de la ciencia y la tecnología. Por medio de la colaboración del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (Cocyt), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) se efectúan talleres de astronomía en zonas rurales, en donde además de la capacitación se entregan telescopios que facilitan el aprendizaje de los jóvenes. De manera simultánea, se ofrecen talleres de ciencia donde se instruye en el uso de microscopios y sus múltiples aplicaciones científicas.

Continuar leyendo