Por Nistela Villaseñor
México, DF. 8 de junio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Día Mundial de los Océanos, el doctor Luis Arturo Soto González expresó que nadie puede evitar el “progreso” materializado en construcción de puertos, planes turísticos en las costas, presas que afectan ríos, lagunas y litorales; pero que lo que sí podemos es tener un conocimiento que nos impida perturbar de forma irreversible el ambiente de las zonas costeras y, como consecuencia, de los grandes espacios oceánicos.

“Si por razones históricas tuvimos una conciencia esencialmente agraria, estamos a tiempo de generar una conciencia más orientada hacia el mar para las próximas décadas”, aseguró el doctor en Oceanografía Biológica por el Rosenstiel School of Marine and Atmospheric Science de la Universidad de Miami.
Continuar leyendo
Por Carmen Báez
México, DF. 8 de junio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La explotación de los productos derivados de las aves (carne y huevo) sobresale dentro de las actividades ganaderas; dichos productos aportan el 40 por ciento del valor y el 26 por ciento del volumen total de las actividades pecuarias en México, de acuerdo con datos de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (Financiera Rural).

Sin embargo, estos pueden verse afectados por diferentes factores como es el caso de las enfermedades de las aves de corral.
Continuar leyendo
Por Tania María Robles Hernández
México, DF. 6 de junio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización de las Naciones Unidas (ONU), específicamente el Departamento de Información Pública, declaró al 6 de junio como el Día de la Lengua Rusa, iniciativa para celebrar el plurilingüismo y multiculturalismo internacional. En ese sentido, se celebran seis idiomas oficiales de dicha organización: ruso, francés, chino, inglés, español y árabe.
La lengua rusa abarca más de un cuarto de la literatura científica, además de ser el idioma eslavo más usado actualmente, de acuerdo con la Embajada de la Federación de Rusia en México.
Continuar leyendo