logo

Depresión y ansiedad en el embarazo adolescente


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 9 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A los 17 años de edad, Guadalupe López supo que estaba embarazada. Agobiada por el miedo y la incertidumbre, decidió que no interrumpiría su embarazo aun cuando su pareja la persuadía de hacerlo. Ella sabía que su decisión de convertirse en madre también significaba renunciar a sus planes de vida profesional.

800x300-Emb_Adoles_1811.jpg

“Pocas adolescentes están preparadas para la maternidad, un número muy importante no la planeó y de ahí que sufran impacto en su proceso de maduración emocional que aún no se ha completado. El embarazo adolescente tiene efectos, incluso, en el proceso de embarazo”, dijo en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt la doctora María Asunción Lara Cantú, investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, quien estudia el impacto a la salud mental de las niñas y jóvenes que viven un embarazo adolescente.

Continuar leyendo

Colectivo Hojarasca, educación ambiental urbana


Por Aketzalli González

Ciudad de México. 9 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante la primera noche de filmación de Rastros en la arena, los jóvenes del Colectivo Hojarasca realizaron recorridos en la playa del Campamento Tortuguero de Santander, situado en el municipio de Alto Lucero del estado de Veracruz.

1-HEAD_eduamb0918.jpg

Continuar leyendo

Casa Matemática en Oaxaca para 2019: Seade Kuri


Por Flor Hernández

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 9 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El director del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Seade Kuri, informó que la Casa Matemática de Oaxaca (CMO) ya cuenta con recursos para su construcción, por lo que los trabajos iniciarán a la brevedad.

1-HEAD_matecien0918.jpg

Continuar leyendo

Desarrollan mapa para predecir incendios forestales


Por Pablo Miranda Ramírez

Guadalajara, Jalisco. 9 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- México ya cuenta con un mapa que puede detallar aproximaciones sobre incendios forestales inminentes. Tomando en cuenta factores como el peligro meteorológico o la sequedad del combustible, este mapa busca ser un referente para que autoridades forestales tomen decisiones sobre dónde enfocar los esfuerzos contra el fuego.

1-HEAD_incefors0918.jpg

Continuar leyendo

¿Qué enfrenta una mujer con diagnóstico de cáncer de mama?


Por Carmen Báez

Ciudad de México. 10 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Las mujeres mexicanas que enfrentan un diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama atraviesan esta situación sin la información suficiente o necesaria para solventar sus dudas, inquietudes o miedos con respecto a la enfermedad.

800x300-cancerMama-1811_ds.jpg

Investigaciones a cargo de la doctora y especialista en psicooncología Adriana Pérez Fortis han demostrado que casi la mitad de las pacientes mexicanas con cáncer de mama tiene necesidades de cuidado no atendidas después del diagnóstico de la enfermedad: la falta de información es una de las más frecuentes. Además, una proporción considerable de ellas presenta síntomas clínicos de ansiedad y depresión.

Continuar leyendo

Borrego cimarrón, habitante de las alturas del desierto chihuahuense


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 8 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En las zonas escarpadas del norte de México, a más de dos mil metros sobre el nivel del mar (msnm), en lo alto del desierto chihuahuense, habita el borrego cimarrón (Ovis canadensis), una especie de rumiante característica de esta región del país y, actualmente, sujeta a protección especial por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). 

1-HEAD_borrecima0818.jpg

Continuar leyendo

Planetarios, aventura del conocimiento


Por Aketzalli González

Ciudad de México. 8 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En esa primera visita surgió un encuentro inesperado. Karla Peregrina nunca había visitado un planetario e imaginaba que se trataba de una pantalla gigante que proyectaba el universo. Fue tal su asombro que, al oscurecer el recinto, se descubrió inmersa en el cielo nocturno.

1-HEAD_planeplane0818.jpg

Continuar leyendo

Democracia indígena en contextos multiculturales


Por Carmen Báez

Ciudad de México. 8 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Los pueblos indígenas cuentan con una forma de organización social, política, económica y cultural, cuyas particularidades pocas veces son consideradas en los conceptos teóricos, filosóficos y jurídicos.

1-HEAD_democracio0818.jpg

Continuar leyendo

¿Cuál es la situación de las ciencias sociales en Nuevo León?


Por Francisco Torres

Monterrey, Nuevo León. 7 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la Semana Nacional de las Ciencias Sociales, organizada por el Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (Comecso) en conjunto con 40 universidades e instituciones de investigación, la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Social de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) llevó a cabo el panel “Situación de las ciencias sociales en Nuevo León”.

1-HEAD_nuevosoma0718.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile