El bismuto es un metal que en México se obtiene principalmente como subproducto del proceso de refinamiento de la plata. Nuestro país es el segundo productor de este elemento a nivel mundial y en 2010, según datos del INEGI, se obtuvieron mil toneladas. Éste es un elemento económico, condición que debe aprovecharse para generar negocio.
Debido a sus características tiene aplicaciones en productos farmacéuticos, cosméticos, electrónicos, pigmentos, aleaciones de bajo punto de fusión, y algunos de sus derivados se aplican como catalizadores (sirven para acelerar reacciones químicas, afectando los mecanismos de estas transformaciones).

El bismuto tiene aplicaciones en productos farmacéuticos, cosméticos, electrónicos y pigmentos, entre muchos otros.
Continuar leyendo
Los arrecifes coralinos son uno de los ecosistemas más diversos en el planeta. Su gran valor ecológico, económico y cultural los ha colocado entre los ecosistemas de mayor prioridad para su conservación. Aun con esas ventajas son de los ecosistemas más vulnerables a la degradación ambiental derivada de las actividades humanas, las cuales en las últimas décadas han provocado en estos arrecifes cambios drásticos, transformaciones que de manera natural se producirían en escalas de tiempo geológicas.
Aunado a estos grandes cambios, otro enemigo por vencer son los procesos de erosión biológica (bioerosión) de las estructuras arrecifales, particularmente los ocasionados por esponjas perforadoras, procesos que parecen acelerarse en condiciones de contaminación y estrés en el coral. Estos fenómenos dan la impresión de estar ejerciendo de manera directa un efecto negativo sobre las comunidades de arrecifes, y en consecuencia, ejercen presión sobre el resto de los organismos que los habitan, cuya diversidad depende de la estructura construida por los corales. Por tanto, tener una visión amplia y global de lo que ocurre en regiones habitadas por comunidades coralinas permitiría proponer alternativas de manejo y conservación de tan valiosas especies.

1.- Los arrecifes coralinos poseen gran valor ecológico pero son de los ecosistemas más vulnerables a las actividades humanas. 2.- Los arrecifes de coral son ecosistemas comparables a las selvas en los continentes.
Continuar leyendo
En México, la diabetes es un problema de salud pública, se calcula que más de 70 mil personas mueren anualmente en nuestro país por causa de esta enfermedad. Catorce millones de mexicanos la padecen y sólo una pequeña parte de ellos lleva un tratamiento adecuado e incluso, menos de la mitad sabe que ya la desarrolló.
Ante esta situación Javier Lozano, ingeniero físico industrial egresado del Tecnológico de Monterrey, fundó Clínicas del Azúcar, un innovador centro médico especializado en el control de la diabetes.

Centro especializado en el control de la diabetes.
Continuar leyendo