logo

Un detector de anemia sin “pinchazos”


Por Flor Hernández

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 16 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La anemia es un problema mundial de salud pública que afecta tanto a países desarrollados como en vías de desarrollo, principalmente a mujeres en edad fértil y embarazadas, niños, niñas, así como adolescentes.

1-HEAD_pinchazos1618.jpgAlumnas de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca desarrollan un instrumento de medición que permitirá detectar anemia en mujeres embarazadas.

Continuar leyendo

Desarrollan bebida nutritiva con cacao y garbanzo


Por Israel Pérez

Guanajuato, Guanajuato. 15 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer una alternativa saludable e impulsar la producción agrícola de cacao en el país, estudiantes de la licenciatura en Nutrición del campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato, desarrollaron Xocomayan, bebida con base de cacao (Theobroma cacao L.) y garbanzo (Cicer arietinum).

800x300-XocoMay_188.jpg
Esta bebida fue desarrollada por los estudiantes Blanca Guadalupe Rojas Rico, Javier Vázquez Vargas y Fabián Contreras Serrano, quienes asumieron el reto de generar una opción mucho más saludable ante la oferta de bebidas altas en azúcares, conservadores y aditivos que actualmente se encuentran en el mercado.

Continuar leyendo

Desarrolla material terapéutico para pacientes con quemaduras


Por Carmen Báez 

Ciudad de México. 15 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra (Ceniaq INRLGII), el doctor en ciencias biomédicas Roberto Sánchez Sánchez trabaja en el desarrollo de un material terapéutico para lesiones por quemaduras.

1-HEAD_quemaduras1518-1.jpg

Continuar leyendo

La democracia en México no se percibe ciudadana: Carlos Barra 


Por Ignacio García

Pachuca, Hidalgo. 15 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El régimen actual democrático en México produce desencuentro y desencanto entre los ciudadanos, debido a que no es una condición de oportunidades, sino que únicamente se percibe como parte de un régimen político vertical ajeno a la población, así lo afirma el investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Carlos Barra Moulain.

1-800x300_Soc_Asd_disc.jpg

Continuar leyendo

Reconocen en Francia a estudiante mexicana por investigación en química


Por Israel Pérez Valencia

Celaya, Guanajuato. 15 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La estudiante del doctorado en ciencias en ingeniería química del Instituto Tecnológico de Celaya, que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm), Pamela Viridiana Sierra Trejo, fue reconocida con el primer lugar en la 17th International Conference “Polymers and Organic Chemistry” (POC 2018), llevado a cabo en Palavas-les-Flots, Francia, por su investigación respecto al uso del ácido cítrico (C6H8O7) reticulado y perlas de quitosán para eliminación de cromo (Cr) hexavalente.

1-HEAD_qumicarec1518.jpg

Continuar leyendo

¿Qué ven los niños en los medios de comunicación?


Por Dulce Miranda

Ciudad de México. 14 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El entorno mediático de los niños de la Ciudad de México fue caracterizado, luego de una investigación de campo, por dos profesoras de la Universidad Panamericana (UP), campus México. Los resultados de este trabajo serán la base para futuros estudios comparativos y propuestas en torno a la alfabetización mediática de los niños.

1-HEAD_ninoscomun1418.jpg

Continuar leyendo

Estrés crónico en las tortugas nacidas en vivero


Por Paloma Carreño Acuña 

Morelia, Michoacán. 13 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace 30 años se decretó en Michoacán que la tortuga marina estaba en estatus de amenaza en The IUCN Red List of Threatened Species 2017, afirma la directora del Instituto de Investigación de Recursos Naturales (Inirena) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMNSH), Alma Lilia Fuentes Farías.

1-HEAD_Ttortugasdf1318.jpg

Continuar leyendo

Contexto de violencia en Sinaloa en la salud mental del ciudadano


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 13 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El mes de mayo cerró con 93 homicidios dolosos en Sinaloa. De enero de 2017 a mayo de 2018, se contabilizaron dos mil 029 asesinatos, según datos de la Fiscalía General del Estado. Cada vez más eventos de ese tipo se realizan en plena luz del día, en transitadas avenidas.

1-HEAD_violenciasina1318.jpg

Continuar leyendo

La complejidad social en monos araña


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 13 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Los sistemas sociales en animales tienen consecuencias para su misma supervivencia. En el estudio de estos sistemas sociales, se busca identificar cómo surge la complejidad social, cuál es la relación con la inteligencia de los individuos que conforman los grupos y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia del planeta.

1-HEAD_mono1318.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile