Por Amapola Nava
Playa del Carmen, Quintana Roo. 13 de diciembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A 50 metros bajo el agua, en el fondo del cenote Zapote, del estado Quintana Roo, un grupo de exploradores y científicos encontró el esqueleto, casi completo, de una nueva especie de perezoso gigante.

Continuar leyendo
Por Amapola Nava
Ciudad de México. 12 de diciembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante la mayor parte de la historia humana la reproducción se había dado gracias a la cópula entre un macho y una hembra de la especie, la unión de los gametos de estos dos individuos daba origen a la cría, que era gestada por la hembra. Esto fue así hasta hace 39 años cuando nació la primera “niña probeta”.

Louis Brown fue la primera persona que nació después de que un óvulo fuera fertilizado por un espermatozoide en un laboratorio y después insertado en el útero materno. Su nacimiento comprobó el éxito de la fertilización in vitro, y reveló al mundo cómo la tecnología podía dar una nueva posibilidad a las personas que no podían concebir hijos: la reproducción humana asistida.
Continuar leyendo
Por Carmen Báez
Ciudad de México. 12 de diciembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Conocido comúnmente como piedra en el riñón o cálculo urinario, la litiasis urinaria es un trastorno doloroso y frecuente en la población. Se trata de un problema de salud derivado de la ingesta de líquido insuficiente, el consumo elevado de sal, calcio y proteínas de origen animal, principalmente.

Continuar leyendo