Por Pablo Miranda Ramírez
Guadalajara, Jalisco. 20 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Una gota de saliva puede ser la diferencia para atender los males de la salud, entre ellos el cáncer oral, afirma la doctora Sandra López Verdín, especialista en odontología del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UDG).

A través de un estudio para obtener el grado de doctora en biología molecular en medicina, la especialista analizó la presencia de la proteína E-cadherina en la saliva de 40 pacientes con cáncer oral y otros 10 sin esta patología, por lo que se dedicó a analizar los niveles de esta sustancia para determinar el avance o presencia de la enfermedad.
Continuar leyendo
Por Ricardo Capilla Vilchis
Ciudad de México. 20 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) presentó el libro La conservación del bosque tropical, en el que se debate sobre los retos en la conservación de este ecosistema desde una perspectiva multidisciplinaria.

Continuar leyendo
Por Dulce Miranda
Ciudad de México. 20 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El abordaje sistemático de fenómenos psicosociales presentes en México —migración, violencia, conformación familiar— y la generación de propuestas con impacto positivo en estos temas, a través del conocimiento producido por la investigación, es uno de los motivos por los cuales el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) ofertará el doctorado interinstitucional en investigación psicológica, dirigido a personas interesadas en una formación en investigación científica rigurosa.
El edificio del ITESO donde se ubica el Departamento de Psicología, Educación y Salud fue remodelado recientemente. Fotografía cortesía ITESO.
Continuar leyendo