Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 30 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Parasitología en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) desarrollan un proyecto especial de servicios y capacitación para diagnóstico y control de plagas y enfermedades en cultivos, dirigido a pequeños y grandes productores agrícolas.

“Este tipo de proyectos es una oportunidad que da la universidad, porque no está etiquetado como otros proyectos de investigación, te da la opción de crear un proyecto especial con base en tus habilidades y conocimientos para que puedas generar recursos, tener vinculación con el sector productivo o con externos”, comentó la doctora Yisa María Ochoa Fuentes, profesora investigadora del Departamento de Parasitología de la UAAAN.
Continuar leyendo

Por Yureli Cacho Carranza
Ciudad de México. 30 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Las sensaciones son producto de la actividad neuronal, cuando las neuronas funcionan se producen sensaciones. Por lo tanto, las sensaciones no son más que neuronas ‘trabajando’, afirmaron los ponentes de la mesa de diálogo Las bases biológicas de la información y el conocimiento, en el marco del segundo encuentro denominado Libertad por el Saber. Tiempos de Revoluciones, organizado por El Colegio Nacional.

Continuar leyendo
Por Tomás Dávalos
Aguascalientes, Aguascalientes 30 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Daniel Zizumbo Colunga, especialista del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), estudia los motivos que impulsan a las personas a asociarse con sus vecinos para defenderse del crimen o a tomar justicia por su propia mano. La investigación evalúa diferentes tipos de conductas, desde la colocación de cámaras y casetas de vigilancia, hasta la participación en linchamientos.

Continuar leyendo