Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 4 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor), en conjunto con la Universidad de Tottori, Japón, mejora el proceso de producción de tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) en cultivo de recirculación del agua.

Continuar leyendo
Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 4 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores del Museo de Historia Natural de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), como resultado del análisis de un cráneo de la época del Oligoceno tardío —una era que terminó hace 23 millones de años (Ma) aproximadamente—, propone un nuevo género y especie de cetáceo.

Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 4 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Nacimientos prematuros, asfixias e infecciones neonatales son algunos de los problemas principales que enfrenta la neonatología a nivel global y México no es la excepción. En el marco del XIX Congreso Nacional de Neonatología, realizado en Mérida, Yucatán, Jorge Santiago Guevara Torres, presidente de la Federación Nacional de Neonatología en México, señaló que en el país hay una incidencia de mortalidad en los recién nacidos de entre seis y ocho por cada mil nacidos al año, mientras que en países europeos el índice está entre uno y dos por cada mil.

Continuar leyendo