Por Claudia Karina Gómez Cancino
Tepic, Nayarit. 7 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Agustín Robles Bermúdez, doctor en parasitología agrícola, de la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) señaló que el cambio climático ha provocado que algunas plagas que no eran comunes durante la temporada de invierno se hagan presentes en cultivos, por lo que investigadores de esta escuela se mantienen trabajando en alternativas sustentables para el control de plagas.

Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 7 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la organización de dos talleres de índole internacional, Markus Gross, investigador del Departamento de Oceanografía del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), ha logrado abrir un espacio de diálogo para sensibilizar a científicos de todo el mundo respecto a los problemas en los procesos de acoplamiento de física-dinámica en modelos climáticos.

Continuar leyendo
Por Armando Bonilla
Orizaba, Veracruz. 6 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), al cierre de 2014, la población en condiciones de pobreza en México ascendía a 55.3 millones de personas.

Asimismo, en su actualización más reciente de la medición de la pobreza, señala que uno de los sectores más vulnerables es la población rural. En ese contexto, precisa que al concluir el 2014, el porcentaje de población rural en condiciones de pobreza era de 61 por ciento.
Continuar leyendo