Por Génesis Gatica Porcayo
Ciudad de México. 13 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es una organización del gobierno federal que se ha caracterizado, desde su fundación, por investigar, conservar y difundir el patrimonio arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico del país.
Actualmente, esta institución realiza sus funciones por medio de una Secretaría Técnica que supervisa la realización de sus labores, además de ser responsable de más de 110 mil monumentos históricos, 29 mil zonas arqueológicas registradas en el país y alrededor de 200 mil vestigios arqueológicos, de los cuales 181 mil están abiertos al público.
Continuar leyendo
Por Judith Ureña
Ciudad de México. 13 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Se conoce como trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) al problema del neurodesarrollo, es decir, alteraciones que afectan el correcto desempeño del cerebro, particularmente en las conexiones de las neuronas que ayudan al funcionamiento de todas las tareas de la vida cotidiana.

Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 12 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Vía Verde es una iniciativa ciudadana que pretende recuperar las áreas verdes de la Ciudad de México a través de la utilización de la infraestructura urbana, en este caso mediante las columnas de concreto del segundo piso del Periférico para transformarlas en jardines verticales, lo cual implicaría una aportación de 60 mil metros cuadrados de nuevas áreas verdes para la urbe.

“Debido a que hay poco espacio, la propuesta se basa en el aprovechamiento de lo que ya existe, y en este caso se está atendiendo a las columnas del segundo piso del Periférico pero se podría expandir a toda la infraestructura urbana que exista”, declaró el cofundador de la iniciativa Vía Verde Mx, Fernando Ortiz Monasterio.
Continuar leyendo