logo

Alimentación del siglo XXI, ¿salud, moda o hedonismo?


Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 10 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cada día es diferente, pero la rutina empieza a las 4 de la mañana cuando prepara su comida especial en porciones exclusivas y estrictamente medidas. El menú de hoy consiste en tabulé de quinoa con un poco de melón picado de postre, agua de limón y barras de arroz para sus colaciones.

1-HEAD_alimemoda1018.jpg

Continuar leyendo

Científicos monitorean manglares del Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo


Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 10 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en colaboración con un grupo de la sociedad civil, a través del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (Procodes) de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), realiza un diagnóstico integral del estado de conservación de los ecosistemas de manglares del Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo.

800x300-manglar_1811-SDs2.jpg

Juan Manuel López Vivas, profesor e investigador de la UABCS y colaborador en calidad de asesor en el estudio técnico del proyecto, detalló que utilizan vehículos aéreos no tripulados, comúnmente conocidos como drones, para capturar fotografías aéreas de las zonas de manglares de la Isla Espíritu Santo, que son utilizadas para cuantificar la cobertura vegetal de los manglares, identificar las especies de mangle que se encuentran y evaluar el estado de conservación de estos ecosistemas.

Continuar leyendo

La tradición oral, cuentos y leyendas en San Felipe


Por María Gabriela López Suárez

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 10 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- “Muy entrada la noche, alrededor de las tres de la mañana, se escucha volar un ave nocturna, su sonido es muy peculiar, se oye como si rechinaran huesos viejos, cada que abre sus alas, sus huesos truenan y rechinan, le llaman quebrantahuesos”, menciona uno de los textos de la obra Cuentan mis abuelos. Relatos de San Felipe Ecatepec, resultado de la investigación realizada por Nikte-Ha Vieyra Cid, con la que obtuvo el tercer lugar en el Tercer Encuentro de Jóvenes Investigadores del estado de Chiapas, convocado por el Departamento de Posgrado de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

1-HEAD_cuentosleyen1018.jpg

Continuar leyendo

¿Conservar o aprovechar? El dilema de los recursos naturales


Por Francisco Torres

Monterrey, Nuevo León. 7 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un tema que confronta a investigadores, activistas y gobiernos es el dilema planteado entre la preservación del ecosistema y el aprovechamiento del mismo para obtener recursos sociales y económicos que ayuden al desarrollo de las comunidades. 

1-HEAD_forestal0718.jpg

Continuar leyendo

¿Cuánto valen nuestros recursos forestales no maderables?


Por Pablo Miranda Ramírez

Guadalajara, Jalisco. 6 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la riqueza de los recursos no maderables en zonas semiáridas, científicos y autoridades forestales han volteado a ver este tipo de ecosistemas para caracterizar y analizar su producción, con el fin de encontrar la manera sustentable para que esta vegetación pueda ser explotada de forma sostenible con fines comerciales.

800x300_Brahea-dulcis_1811-h.pngFotografía cortesía de Naturalista.

Continuar leyendo

Percepción ciudadana de los espacios públicos de Cuernavaca


Por Carmen Báez

Ciudad de México. 7 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Conocida comúnmente como la Ciudad de la Eterna Primavera, Cuernavaca se caracterizó por muchos años como una zona tranquila y privilegiada en el ámbito de seguridad pública, siendo incluso fuente de inspiración para artistas plásticos y escritores.

1-HEAD_espacpunbli0718.jpgFotografía cortesía de Claudia Almandoz.

Continuar leyendo

Líquenes, bioindicadores de contaminación


Por Paloma Carreño Acuña

Morelia, Michoacán. 7 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El reino de los hongos es muy poco conocido y megadiverso, dentro de este se encuentran los líquenes, que ayudan a los investigadores a determinar las áreas con mayores índices de contaminación en el ambiente.

800x300-Liquenes_1812.jpg

La maestra Marlene Gómez Peralta ha trabajado por más de 25 años en el Laboratorio de Micología del Herbario de la Facultad de Biología que pertenece a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), donde ha dedicado sus proyectos de investigación a las propiedades y potencialidades de los líquenes.

Continuar leyendo

Estudiantes de secundaria crean Icemilk, bebida saludable con subproductos lácteos


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Para promover en los niños el conocimiento de su entorno, el consumo de alimentos saludables y el cuidado del medio ambiente, la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria Número 2 “Luis Romero Soto”, ubicada en Nuevo San Isidro, municipio de San Juan del Río, impulsa el proyecto Icemilk, una bebida congelada y pasteurizada con base en suero de leche de cabra y vaca, combinada con frutas naturales, elaborada por estudiantes de esta institución.

1-HEAD_icemilk0718.jpg

Continuar leyendo

Avanza la tecnología espacial mexicana


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de dar a conocer los avances en proyectos espaciales de instituciones educativas y centros públicos de investigación de las entidades de Querétaro, Puebla, San Luis Potosí y Ciudad de México, además de la búsqueda de sinergias para colaboración científica y tecnológica, el Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas (Centa) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) llevaron a cabo el Encuentro Espacial Bajío 2018.

1-HEAD_avanespa0718.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile