Por Armando Bonilla
México, DF. 2 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Dos de las afecciones más graves y delicadas en la piel, considerado el órgano más grande en los seres humanos, son las relacionadas con quemaduras —donde la población más afectada es la infantil— y las que derivan de la diabetes, principalmente el pie diabético.

En relación con el primer padecimiento, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), que resguarda el banco de piel más importante del país, señala que en México se reportan aproximadamente 114 mil accidentes por quemaduras, de los cuales más de 11 mil ocurren en el Distrito Federal.
Continuar leyendo
Por Tania Robles
México, DF. 1 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de la XXIX Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés), la doctora Silvia Torres-Peimbert, investigadora emérita del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue nombrada presidenta
de esta importante institución.
Aunque hace tres años Torres-Peimbert fue designada como vicepresidenta y presidenta electa por la IAU dentro de su asamblea general, el pasado 14 de agosto de 2015 al finalizar la XXIX Asamblea General de la IAU en Honolulu, Hawai, fue nombrada presidenta la astrónoma mexicana especializada en evolución y química del medio interestelar.
“Estamos contentos porque es un logro y también un reconocimiento enorme a la carrera de una astrónoma que ha dedicado su vida a la investigación, la docencia y la difusión de la cultura, pero también al apoyo de los programas y organizaciones nacionales e internacionales”, mencionó el director del Instituto de Astronomía, William Henry Lee Alardín.
Continuar leyendo
Por Alan Gómez Mayén
México, DF. 31 de agosto del 20015. (Agencia Informativa Conacyt).- En el contexto del 33 aniversario de la licenciatura de Biología, una de las carreras pioneras de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), iniciará este 1 de septiembre la Semana de la Biología. Se trata de un ciclo de conferencias y talleres impartidos para los estudiantes de la universidad, así
como para el público interesado.
Las actividades, coordinadas por el Instituto de Ciencias Biológicas de la Unicach, se realizarán del primero al cinco de septiembre de 2015, en los campus de Tuxtla Gutiérrez y Tonalá.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la directora del Instituto de Ciencias Biológicas, Clara Luz Miceli Méndez, habló de las actividades académicas del ciclo. "La semana arranca el martes 1 de septiembre con el reconocimiento de uno de los biólogos que participaron en la creación del primer plan de estudios de la carrera, el doctor Juan Luis Cifuentes Lemus, invitado de honor de la celebración, que recibirá el doctorado honoris causa de parte de nuestra institución".
Continuar leyendo