Por Eduardo Vázquez Reyes
Xalapa, Veracruz. 17 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El verdadero problema ambiental en el que se deben enfocar las políticas públicas es en el relacionado con el calentamiento global y no el cambio climático, aseguró Antonio Luna Díaz Peón, catedrático de la Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas de la Universidad Veracruzana (UV).

Continuar leyendo
Por Dulce Miranda
Ciudad de México. 17 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar la educación financiera en niños mexicanos de entre nueve y 12 años de edad, la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), en colaboración con el Museo Interactivo de Economía (MIDE), creó el libro Quiero oro y quiero plata y también romper la piñata, una guía educativa diseñada para ser utilizada por docentes de primaria alta —cuarto, quinto y sexto grados— como una herramienta alternativa de enseñanza.

Quiero oro y quiero plata y también romper la piñata se suma al libro Águila y sol, esto no es un volado, realizado previamente por las mismas instituciones con el fin de promover una cultura financiera entre jóvenes de secundaria, mismo que fue reconocido a inicios de 2018 con el premio Children's Education Program, otorgado por la organización estadounidense Institute for Financial Literacy.
Continuar leyendo
Por Eduardo Vázquez Reyes
Xalapa, Veracruz. 17 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En la zona costera del estado, cerca de la carretera Veracruz-Nautla, se ubica la comunidad de Santander, en el municipio de Alto Lucero. Desde hace poco más de 20 años, este lugar ha sido caracterizado principalmente por su actividad ambientalista y de protección de vida marina. Entre los cientos de metros cuadrados que constituyen este territorio, se encuentra uno de los campamentos tortugueros más conocidos en la geografía veracruzana y sobre todo en la comunidad biológica-agropecuaria.

Continuar leyendo