Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 30 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores del Departamento de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) analiza procesos de germinación de la biznaga (Ferocactus townsendianus), con la finalidad de generar estrategias de conservación.

Continuar leyendo
Por Alberto Chanona
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 28 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El año 1994 fue, para Chiapas, el inicio de diversos procesos creativos que impactaron en las juventudes locales de entonces a la fecha. Entre las expresiones artísticas locales que se transformaron de forma acelerada con la irrupción del zapatismo —y poco después con la Internet—, la música fue quizá una de las más relevantes, hasta hoy, como catalizadora de las expresiones de las y los jóvenes, considera Martín de la Cruz López Moya, doctor en ciencias sociales con especialidad en comunicación y política y profesor investigador en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (Cesmeca) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).
Crédito: Wikimedia Commons.
Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 27 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Cómo se escuchaba mi barrio cuando tenía ocho años? Esta pregunta, difícil de responder con precisión para las generaciones mayores, estará resuelta para las nuevas generaciones por medio de herramientas digitales como los mapas sonoros.

Continuar leyendo