Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 24 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del Sistema Infantil Teletón, el Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO) es uno de los centros médicos más reconocidos a nivel nacional, entre otras, por su infraestructura y tecnología de punta aplicada a la salud y especializados en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de niños y adolescentes con cáncer.

Continuar leyendo
Por Armando Bonilla
Ciudad de México. 24 de julio (Agencia Informativa Conacyt).- La privación voluntaria del sueño en pacientes con diabetes tipo 2 altera la actividad eléctrica del cerebro y ello podría sumar al desarrollo de trastornos de tipo mental —neurodegeneraciones— en el largo plazo, reveló un estudio realizado a través de un modelo animal y que se llevó a cabo en paralelo a nivel clínico.

Continuar leyendo
Texto y fotos: Carmen Báez
Ciudad de México. 24 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- México, al igual que Brasil, Nigeria, Australia e Indonesia, es uno de los cinco países del mundo con mayor extensión de manglares, distribuidos en los 17 estados costeros del país, pero estos ecosistemas se encuentran entre los más amenazados del planeta. Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), hasta la fecha se ha perdido 67 por ciento de su superficie total mundial.

Entre las principales afectaciones a los manglares se encuentra el desarrollo de obras de infraestructura que han alterado los flujos hidrológicos, así como fenómenos naturales, como los huracanes. En México, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) lleva a cabo actividades de conservación y restauración de estos ecosistemas. La Unesco estableció el 26 de julio como el Día Internacional del Manglar.
Continuar leyendo