Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 6 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Parque Nacional Cabo Pulmo, en el estado de Baja California Sur, se yergue el sistema de arrecife de coral más grande del golfo de California y septentrional del Pacífico mexicano, que brinda un hábitat óptimo y seguro para miles de especies que se reproducen y crecen en la reserva.

Continuar leyendo
Por Ricardo Capilla Vilchis
Ciudad de México. 6 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El 30 de junio de 1908, la trayectoria de un asteroide coincidió con la posición de la Tierra. A su entrada en nuestra atmósfera, el objeto celeste fue desintegrándose poco a poco hasta explotar sobre el bosque siberiano, y aunque su tamaño era relativamente pequeño (entre 35 y 45 metros, según estimaciones), destruyó una superficie de dos mil kilómetros cuadrados, relató el doctor Sergio Camacho Lara, secretario general del Centro Regional de Enseñanza de Ciencia y Tecnología del Espacio para América Latina y el Caribe (CRECTEALC).

Continuar leyendo
Por Eduardo Vázquez Reyes
Xalapa, Veracruz. 6 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Para saber en qué consisten los efectos económicos —positivos o negativos— de la actividad del crimen organizado en el estado de Veracruz, estos pueden ser modelados por la lógica, de acuerdo con Alejandro Guerra Hernández, académico del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA) de la Universidad Veracruzana (UV).

Continuar leyendo