Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 17 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Una figura geométrica tiene ciertas propiedades que pueden ser descritas mediante ecuaciones y sus soluciones, ¿cómo se emplea esto en la vida cotidiana? En el entendimiento de las características que distinguen una figura de otra existente en la naturaleza, así como contar con la fuente de conocimientos que en un futuro son necesitados para el desarrollo de aplicaciones dentro de la ciencia y la tecnología. Esto forma parte del área de las matemáticas conocida como geometría algebraica.

La geometría algebraica es un área de investigación que llegó a Zacatecas hace trece años. El primer investigador en este rubro fue el doctor Alexis Miguel García Zamora, profesor investigador de la Unidad Académica de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAM UAZ) y miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 17 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Las consecuencias para el medio ambiente y la salud humana por el uso de plaguicidas en la agricultura han generado una tendencia hacia la búsqueda y aplicación de nuevas estrategias que combatan las plagas de insectos en cultivos, sin utilizar pesticidas químicos.
Plutella xylostella.
Continuar leyendo
Por Aketzalli González
Ciudad de México. 17 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Los seres humanos, monos, ballenas, lobos y felinos compartimos características que nos agrupan como mamíferos. De igual forma, las aves, reptiles, plantas, hongos y bacterias tienen su propio grupo. Todos los seres vivos estamos genéticamente relacionados; sin embargo, continúa presente la pregunta acerca de la conexión entre organismos tan diferentes en el árbol de la vida.

Desde el siglo XIX, surgió la inquietud por suponer que todas las formas de vida en general tenían un origen común, y que algunos organismos serían los organismos ancestrales de dos o más especies.
Continuar leyendo