Por Danya Irene Villegas
Ciudad de México. 1 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Guillermo Ángeles Álvarez, investigador del Instituto de Ecología (Inecol), realiza diversos proyectos usando el conocimiento de la arquitectura hidráulica de las plantas con el fin de hacer frente al calentamiento global y la extinción de la flora mexicana.

Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 1 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo multidisciplinario de científicos emprendedores mexicanos fundó la empresa de base tecnológica Geco. Su primera innovación es un bioplástico fabricado con cáscara de naranja, de fácil y rápida biodegradación.

Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 31 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Hasta la fecha, las causas que provocan la preeclampsia, complicación médica del embarazo, son desconocidas. Por esta razón, el Cuerpo Académico de Medicina y Epidemiología Molecular de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) trabaja desde 2010 en la búsqueda e identificación del conjunto de factores —o características— denominados biomarcadores, que puedan predecir el riesgo y con ello prevenir y disminuir la mortalidad asociada con este trastorno.

Continuar leyendo