Por Dalia Patiño González
Puebla, Puebla. 18 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) anunció, en coordinación con autoridades de la Secretaría de Turismo del Estado de Puebla y la Sociedad Astronómica de Puebla, las actividades que se desarrollarán en más de 40 sedes en el estado para disfrutar y observar de forma segura el eclipse parcial de sol este lunes 21 de agosto después de las 12:04 horas para alcanzar su máximo exponencial a las 13:23 horas.

Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 18 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Ensenada, evalúan la efectividad de nanomateriales contra diferentes tipos de cáncer.

El objetivo de la investigación en que colaboran miembros de la Red Internacional de Bionanotecnología con Impacto en Biomedicina, Alimentación y Bioseguridad (BIONN) es diseñar tratamientos que sean más baratos y que provoquen menos efectos adversos que los tratamientos accesibles comercialmente.
Continuar leyendo
Por Ricardo Capilla Vilchis
Ciudad de México. 19 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde tiempos antiguos, los eclipses han estado rodeados de mitos y supersticiones. Desde los chinos, que creían que durante los eclipses solares el sol era devorado por un dragón, hasta los mayas que creían que al desaparecer el sol, criaturas malignas surgían de la oscuridad.

Continuar leyendo