logo

Cuevas y cenotes: puertas al inframundo maya


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 21 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la Feria Internacional de la Lectura del Estado de Yucatán (FILEY), investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron el libro Cuevas y cenotes mayas: una mirada multidisciplinaria, que tiene el objetivo de analizar las formaciones kársticas de la península de Yucatán desde las disciplinas de la historia, arqueología, epigrafía y etnografía.

1 HEAD cuevas2104

Continuar leyendo

Chihuahuense, finalista en Premio Nacional del Emprendedor 2016


Por Pedro Amaya Iturralde

Chihuahua, Chihuahua. 20 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Las neoplasias malignas (tumores) de la glándula mamaria constituyen mundialmente la primera causa de muerte por cáncer en el sexo femenino. En 2014, la tasa de mortalidad por esa causa en México fue de 15 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 y más años de edad, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Derivado de un cáncer que no solo afectó a la matriarca de la familia Flores Herrera sino que conmovió a todos sus integrantes, es que surge el proyecto denominado Prosanna. 

chi-head-42017.jpg

Continuar leyendo

Convoca INAOE a la XI Olimpiada Nacional de Astronomía


Por Dalia Patiño González

Tonantzintla, Puebla. 20 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Como cada año, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) convoca a los estudiantes de secundaria y preparatoria a participar en la XI Olimpiada Nacional de Astronomía en México, a fin de conformar el selectivo a la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía 2017.

universo-head-42017.jpg

Continuar leyendo

¿Qué futuro le depara al TLCAN?


Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 20 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El presidente Donald Trump insiste en hacer grandes cambios al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en beneficio de Estados Unidos, de lo contrario, amaga con eliminarlo. Ante dicho planteamiento, el gobierno de México ha dicho que está listo para negociar algunas modificaciones, pero aclara que no avalará la imposición de aranceles o impuestos fronterizos.

1 HEAD Tlclan2004 1

Continuar leyendo

Semana del cerebro en CUCEI


Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 19 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) celebró por primera ocasión la Semana Internacional del Cerebro, con 13 conferencias, dos presentaciones de libro y un concurso de carteles.

1 HEAD cerebro1904

Continuar leyendo

¿Cómo se buscan los planetas?


Por Tania Robles

Ciudad de México. 19 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Periódicamente y en los últimos años de forma más constante con los avances tecnológicos y científicos, se ha dado a conocer el descubrimiento de planetas fuera del Sistema Solar, algunos de los cuales tienen características similares a la Tierra y que son tema de estudio de algunos científicos en México. 

Planetas-comose_174.jpg

Tal es el caso de la doctora Yilen Gómez Maqueo Chew, del Instituto de Astronomía (IA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien tiene como área de especialidad la búsqueda y análisis de sistemas planetarios extrasolares. En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Gómez Maqueo explicó las técnicas actuales para encontrar estos astros.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile