logo

Nueva generación de superalimentos a partir de microalgas


Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 23 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La industria alimentaria se ha dado a la tarea de buscar nuevas vertientes de investigación que potencien las cualidades nutricionales de los alimentos y otros productos de la naturaleza para que brinden beneficios a la salud de los consumidores.

1 HEAD microalgas2303

Continuar leyendo

El miedo y su impacto en nuestro entorno urbano


Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 23 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Qué significa vivir con miedo? Abrumados por la inseguridad y la violencia, habitantes de diversas ciudades de México cambian sus rutinas: no salen a la calle en determinadas horas, dejan de visitar sitios específicos y no permiten que sus hijos menores salgan.

1-HEAD_miedo2203.jpg

Continuar leyendo

Elaboran fertilizante con residuos de caña y bacterias


Por Dioreleytte Valis 

Tierra Blanca, Veracruz. 22 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los desechos agrícolas de la industria azucarera representan un peligro para el medio ambiente a consecuencia de su fácil combustión y tiempo de degradación, razón que impulsó al Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca (ITSTB) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— a generar alternativas para el uso de los residuos agroindustriales de la caña de azúcar, teniendo como resultado la producción de un bioinoculante mediante la fermentación sólida del bagazo.

1 HEAD cana2203

Continuar leyendo

Promueve UAQ rescate de la medicina tradicional


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 22 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), define la medicina tradicional como el conjunto de conocimientos, aptitudes y prácticas basadas en teorías, creencias y experiencias indígenas de las diferentes culturas, sean o no explicables, usadas para el mantenimiento de la salud, así como para la prevención, el diagnóstico, la mejora o el tratamiento de enfermedades físicas o mentales. 

uaw-head-32217.jpg

Continuar leyendo

Estímulos acústicos podrían mejorar el rendimiento de un equipo de futbol


Por Carmen Báez

Cuernavaca, Morelos. 21 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Sistemas Complejos del Centro de Investigación en Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (CIC-UAEM), el grupo de investigación del doctor Markus Franziskus Mueller estudia de qué manera los estímulos acústicos pueden conducir espontáneamente a un mejor desempeño cognitivo.

1 HEAD futbol2103

Continuar leyendo

Desarrollan embutidos de tilapia


Por Dioreleytte Valis

Loma Bonita, Oaxaca. 21 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Para beneficiar de forma directa al sector productivo regional, el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo), a través de la Universidad del Papaloapan (Unpa), apoyó un proyecto que involucra técnicas de conservación de la tilapia para la obtención de productos derivados.

1 HEAD chorizotilapia2103

Continuar leyendo

Cultivo integral de tilapia y camarón blanco en Yucatán


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 21 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Generar una producción ecológica sustentable con altos índices de bioseguridad, rentabilidad e impacto social fue uno de los propósitos principales que unió a Adriana Ferreira da Silva, profesora investigadora del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), y Sagrario Padilla Suárez, médico veterinario zootecnista egresada de la Uady, quienes fundaron la empresa Kamer en abril de 2014 y la empresa Acuícola Garza en septiembre de 2014, enfocadas en la producción de camarón blanco y el cultivo integral de tilapia con la tecnología biofloc en el estado de Yucatán y Campeche.

1 HEAD tilapia2103

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile