Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 3 de enero de 2019 (Agencia Informativa Conacyt).- Enojado. Pedro siempre estaba enojado, pero era viernes y eso lo ponía de mejor humor, porque sabía que al salir del trabajo, empezaría la borrachera.

Continuar leyendo
Por Dalia Patiño
Puebla, Puebla. 22 de enero de 2019 (Agencia Informativa Conacyt).- Trabajar en la erradicación de parasitosis en animales ovinos y contribuir a que los países mejoren su seguridad alimentaria y disminuyan la desnutrición, es parte del proyecto internacional convocado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) y la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Este proyecto regional de América Latina y el Caribe está representado por el doctor Ricardo E. Caicedo Rivas, académico e investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), quien representa a México en el desarrollo de este proyecto regional.
Continuar leyendo
Por Pablo Miranda Ramírez
Guadalajara, Jalisco. 22 de enero de 2019 (Agencia Informativa Conacyt).- La materia forestal, como pastos, hojarasca o ramas, puede ser un detonante para los incendios en bosques o áreas verdes. Por ello, entender la composición de ese potencial combustible puede ser una opción para conocer más sobre el comportamiento del fuego y así emprender estrategias para poder controlarlo durante los incendios forestales.

Continuar leyendo