Por Montserrat Muñoz
Guadalajara, Jalisco. 1 de diciembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Fondo de Cultura Económica (FCE) abrió, en el marco de la 29a edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la convocatoria para el XIV Concurso Leamos la Ciencia Para Todos, 2015-2016, así como la correspondiente al III Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo.
De izquierda a derecha: Mario Jaime Rivera, Álvaro Chaos Cador y Ruy Pérez Tamayo.
"La ciencia es una actividad humana creativa, cuyo objetivo es la comprensión de la naturaleza, y cuyo resultado es el conocimiento científico, obtenido por un método organizado principalmente en forma deductiva y que aspira a obtener el consenso de las personas informadas", compartió el médico, investigador y divulgador Ruy Pérez Tamayo. Aunado a esta definición propia de ciencia, se decantaron otras ideas sobre ciencia y literatura y su relación, en voz de los doctores Mario Jaime Rivera y Álvaro Chaos Cador, ganadores de las dos primeras ediciones del concurso internacional.
Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 1 de diciembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Por segundo año consecutivo, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) campus Aeropuerto fue sede de la Noche de las Estrellas 2015, organizada por esta institución educativa, el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Alianza Francesa de Querétaro y el Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Con el auspicio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), la Noche de las Estrellas 2015 abarcó una serie de actividades científicas y culturales entre las que destacaron el desfile de luces y lanzamiento de globos de cantolla; la observación del cielo con láser, binoculares y telescopios; además de talleres para niños, la exposición de fotografía Noir Foncé de Gregory Gaydu y los espectáculos artísticos de la Estudiantina Femenil de la UAQ, la Academia Opus Magna, bailes polinesios y danzas contemporáneas.
Continuar leyendo
Por Lidia Vázquez
Aguascalientes, Aguascalientes. 1 de diciembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de propiciar el ordenamiento territorial y un crecimiento de la entidad y del país mediante ciudades mejor planeadas y sustentables, el doctor en Urbanismo e investigador miembro del cuerpo académico de Estudios Urbanos y Ordenamiento del Territorio de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Rodrigo Franco Muñoz, documentó en entrevista exclusiva para la Agencia Informativa Conacyt los avances en el proyecto de caracterización y evaluación de los desarrollos habitacionales de Aguascalientes y las propuestas hacia un desarrollo urbano sustentable.

Continuar leyendo