Por Dalia Patiño González
Zacatlán, Puebla. 1 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La cadencia, la armonía, el movimiento, el peso, la fuerza y el tiempo son algunas cualidades que acompañan a la sincronización, un fenómeno que despierta el interés científico de muchos investigadores como el doctor Jonatán Peña Ramírez, Catedrático Conacyt, adscrito al Departamento de Electrónica y Comunicaciones y comisionado al Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), quien demostró con un modelo matemático y apoyado en un experimento con relojes de péndulo, cómo la sincronización se da mecánicamente y de forma natural en estos instrumentos de tiempo.

Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 1 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La llegada de migrantes haitianos a Tijuana, a finales de 2016, reconfiguró la estructura organizacional que la sociedad civil tradicionalmente ha mantenido en este punto de la geografía mexicana como respuesta al permanente tránsito de personas —nacionales y extranjeras— que arriban con la intención de cruzar a Estados Unidos.
Fotografías crédito: El Colef.
Continuar leyendo
Por Ignacio García
Pachuca, Hidalgo. 1 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- De los 84 municipios que existen en Hidalgo, solo tres cuentan con áreas específicas de evaluación de sus políticas públicas, debido a la falta de interés e infraestructura en los ayuntamientos para medir los resultados de sus programas gubernamentales, así lo refirió la investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Talina Merit Olvera Mejía.

Continuar leyendo