Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 23 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La llegada tardía de la madurez sexual, los periodos lentos de gestación, la baja fecundidad y el extremo régimen pesquero son algunas de las causas que hacen que los tiburones (Elasmobrachii, Euselachii) se encuentren bajo amenaza de extinción a nivel global.
Tiburón martillo (Sphyrna lewini).
Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 20 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El aumento de la población de adultos mayores a nivel mundial y las proyecciones de crecimiento de este sector por parte de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), que prevé que en 2050, 22 por ciento de la población serán adultos mayores, empujan un nuevo paradigma en torno al envejecimiento.

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 22 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover el consumo de alimentos de origen mexicano, el estudiante de ingeniería agroindustrial de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus Amazcala, Santiago Primero Hernández, desarrolló Empanisano, producto empanizador elaborado con ahuautle —huevo de la chinche de agua llamada axayácatl—, nopal (Opuntia ficus-indica) y amaranto (Amaranthus).

Primero Hernández explicó que el proyecto Empanisano surgió como parte de los trabajos desarrollados en la asignatura de tecnología de alimentos, de la doctora Angélica Feregrino, donde el objetivo es que los estudiantes generen productos innovadores que puedan llevarse al mercado.
Continuar leyendo