Por Dalia Patiño González
Puebla, Puebla. 1 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor José Arturo Olvera López, investigador y docente de la Facultad de Ciencias de la Computación, y el doctor Manuel Martín Ortiz, director de Cómputo Académico e Investigación del Laboratorio Nacional de Supercómputo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), desarrollaron un prototipo de bajo costo para localización de venas superficiales a través de transiluminación.

Continuar leyendo
Por Mercedes López
Ciudad de México. 30 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de diferentes instituciones del país fueron reconocidos por sus aportaciones a la investigación de genómica aplicada a la salud con el Premio Aida Weiss 2016 del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El reconocimiento tiene como objetivo fomentar y reconocer la aportación de investigadores y estudiantes de posgrado cuya contribución sea la generación del conocimiento científico, relevante y de impacto en beneficio de la salud humana. Las categorías en las que participaron fueron: Trayectoria científica, Trabajo de investigación y Tesis doctoral.
Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 30 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Parasitología Agrícola (DPA) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) identificaron y estudiaron insectos benéficos de la familia Eulophidae en huertos de naranjo del ejido El Pochotillo, localidad de Zacapalco, municipio de Tepalcingo, Morelos.

El proyecto fue coordinado por el doctor Oswaldo García Martínez, profesor investigador de la UAAAN, y tiene como objetivos determinar la entomofauna de Eulophidae presente en el lugar y conocer si alguna de sus especies controla de manera natural a Diaphorina citri Kuwayama.
Continuar leyendo