Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 22 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes mexicanos, a través de una empresa orientada al uso racional de los recursos naturales, desarrollaron un granulado compuesto a base de ingredientes químicos básicos y orgánicos que tiene la finalidad de alargar la vida de frutas y verduras.

Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 22 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Conocido en México como guayacón yucateco y en inglés como mosquito fish (pez mosquito), la Gambusia yucatana es un pez que se distribuye ampliamente en la península de Yucatán, por lo que investigadores de la Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México en Yucatán (UAY UNAM) lo han propuesto como organismo centinela para la evaluación del efecto de contaminantes en estudios de biomonitoreo en cuerpos de agua de la región.

Un centinela es el primero en enterarse de lo que ocurre en un medio determinado. En el área de ecotoxicología, es la especie que está presente en el sistema en el que se desea estudiar el efecto de diversos contaminantes, siendo el primero que brindará información sobre los posibles daños que presenta el ecosistema.
Continuar leyendo
Por Amelia Gutiérrez Solís
Manzanillo, Colima. 22 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima (Ucol) lleva a cabo desde el 2010 el proyecto de investigación Monitoreo de mamíferos marinos en el Pacífico central mexicano, con la finalidad de conocer los aspectos ecológicos de estas especies en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán.

Continuar leyendo