Por Tomás Dávalos
Aguascalientes, Aguascalientes. 6 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alma Lilián Guerrero Barrera, profesora investigadora del Departamento de Morfología en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), creó junto con sus alumnos de posgrado un dispositivo portátil que permite tomar, preservar y transportar muestras de comunidades microbianas, denominadas biopelículas.

Continuar leyendo
Por Verenise Sánchez
Ciudad de México. 5 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Día Mundial de la Población que se celebra este 11 de julio, un grupo de investigadoras de la Universidad de Barcelona analizan la situación laboral de las personas con discapacidad auditiva en México.

Se trata de la investigadora mexicana Itzel Moreno Vite, quien realiza un doctorado en formación del profesorado, práctica educativa y comunicación en dicha universidad española, junto con la doctora María del Pilar Fernández Viader.
Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 21 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio de Dolor y Epilepsia adscrito al Departamento de Neurobiología del Desarrollo y Neurofisiología del Instituto de Neurobiología, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Juriquilla, Querétaro, estudian la oxitocina como alternativa para el tratamiento de dolores crónicos y reemplazar los fármacos derivados del opio (opiáceos).
Doctores Abimael González, Miguel Condés y Alfredo Manzano.
Continuar leyendo