Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 19 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de estudiar y disminuir la acción de una proteína sobre la extensión de cáncer cervicouterino, científicos de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizan una investigación con microácidos ribonucleicos (miRNA, por sus siglas en inglés).

Este proyecto de investigación es liderado por el doctor Jesús Adrián López, quien es miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y egresado del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Unidad Zacatenco. Otros involucrados en el proyecto son el maestro en ciencias biológicas Luis Steven Servín González, exbecario Conacyt; así como Sergio Córdoba, estudiante de maestría en ciencias biológicas; Ricardo Castillo, José Luis Carrillo, Ixamail Fraire Soto y Nanci Acuña, de licenciatura en biología; todos miembros de la Unidad de Ciencias Biológicas de la UAZ.
Continuar leyendo
Por Verenise Sánchez
Ciudad de México. 19 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos mexicanos encabezado por el doctor Omar Pensado Díaz, director del Centro de Investigación Atmosférica y Ecológica (CIAE), desarrolló un proyecto integral para realizar una exploración tripulada de Marte.
Imagen tomada de la página de Internet del Plan Ares.
Continuar leyendo
Por Yureli Cacho Carranza
Ciudad de México. 18 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En virtud de que la conservación de la diversidad biológica debe ser de interés común para la humanidad, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica.
Rodada por la biodiversidad, foto de la Conabio, Roberto Arreola.
Inicialmente la conmemoración de este día se pretendió empatar con la entrada en vigor —el 29 de diciembre de 1994— del Convenio sobre la Diversidad Biológica; sin embargo, se consideró que para los países era más factible realizar actividades sobre el tema en mayo que en diciembre.
Continuar leyendo