Por Verenise Sánchez Correa
México, DF. 13 de noviembre de 2014 (Agencia Informativa Conacyt).- Si te apasionan las estrellas y las galaxias, visita la exposición sobre el universo en la 21a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCYT), que encontrarás en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

En el pabellón de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) del Distrito Federal, se presenta un planetario móvil donde conocerás algunas de las galaxias que integran el universo y aprenderás cómo se forman los planetas, las estrellas y los misteriosos agujeros negros.
Continuar leyendo
Por Carmen Báez
Puebla, Puebla. 6 de noviembre de 2014 (Agencia Informativa Conacyt).- A partir de las 9:00 horas de este jueves, visitantes de diferentes partes de México y del mundo se dieron cita en el Complejo Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) donde se desarrolla desde hoy y hasta el 8 de noviembre, el séptimo Festival Internacional de Mentes Brillantes: La Ciudad de las Ideas.

Para inaugurar el evento, el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle, quien acudió junto al titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, invitó a los asistentes a imaginar y construir un mundo mejor, cambiar paradigmas y desarrollar al máximo el potencial de cada uno de los presentes, así como persistir en el cumplimiento de la misión personal y colectiva.
Continuar leyendo
Por Verenise Sánchez Correa y Carmen Báez
Puebla, Puebla. 6 de noviembre de 2014 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de cambiar al mundo con ideas innovadoras, más de 70 mentes brillantes se reúnen en la séptima edición de La Ciudad de las Ideas 2014, que inició este jueves en el Complejo Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Durante la inauguración del evento, Andrés Roemer, curador de La Ciudad de las Ideas, señaló que "para realmente cambiar al mundo se necesitan mentes críticas, el cambio no se hace a través de drones o de decretos, se hace a través de una mente arriesgada que cuestiona por qué piensa lo que piensa"; solo así, dijo, pueden surgir ideas que revolucionan.
Añadió que son importantes las personas que vienen a compartir sus experiencias, pero es más relevante cómo los asistentes procesan la información que reciben, para generar ideas innovadoras que contribuyan a transformar el mundo.
Por su parte, el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, dijo que espera que La Ciudad de las Ideas sea un encuentro en donde surjan ideas que cambien paradigmas y planteen soluciones a viejos problemas.

Este obra cuyo autor es Agencia Informativa Conacyt está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
