¿Cuál es la relación de la contaminación, el tráfico y el Hoy No Circula?
Boletín de prensa
2334/2016
Ciudad de México. 4 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El problema de la contaminación ambiental se convirtió en días recientes en un tema prioritario para la actual administración de la Ciudad de México y también para el gobierno federal. Ello como consecuencia de la mala calidad del aire, que registró su peor nivel en la última década.
Sin embargo, existe incertidumbre en torno al verdadero impacto que tiene la gran cantidad de parque vehicular en la emisión de gases contaminantes o la relación existente entre los problemas de movilidad y los índices de contaminación e incluso, si las medidas adoptadas en el nuevo reglamento de tránsito impactan negativamente o no en la contaminación.
En ese contexto, es importante recurrir a los expertos en materia ambiental, a los trabajos de investigación ya existentes e incluso a los antropólogos expertos en temas de movilidad urbana, para que sean ellos quienes expliquen cuál es la relación real entre parque vehicular, problemas de movilidad e incluso el impacto de la política pública existente en la crisis ambiental actual en la Ciudad de México.
“La reciente contingencia derivó de una concentración excesiva de los cinco contaminantes criterio de la red automática de monitoreo, debido a dos factores, el primero, el rebote de los vientos fuertes (más de 80 kilómetros por hora) que generó una tormenta invernal atípica”, dijo en entrevista exclusiva con la Agencia Informativa Conacyt, el químico Luis Manuel Guerra, presidente del Instituto de Asistencia en Investigaciones Ecológicas (Inaine).
AB/SP/FV/2334/2016